“Vivir como en casa”: un nuevo modelo residencial inclusivo en Almería

Hoy se ha colocado la primera piedra del Centro Residencial “Vivir como en casa”, un proyecto transformador pensado para brindar un entorno seguro y humano a personas con gran discapacidad en Almería. Un acto significativo que reúne el compromiso institucional (Junta, Diputación y Ayuntamiento) con la visión de una atención más inclusiva, digna y cercana.

Este nuevo centro, promovido por FAAM y ubicado en terrenos cedidos por la Diputación, contará con 50 plazas residenciales y permitirá la convivencia con familiares. Su construcción se realiza bajo un enfoque innovador, inspirado en el deseo de que cada persona se sienta “como en casa”.

Una intervención con propósito claro

  • Diseño cercano y personalizado: organizado en cinco unidades de convivencia de diez personas, incluyendo zonas comunes acogedoras para fomentar las interacciones humanas y recrear dinámicas domésticas cotidianas.

  • Inclusión efectiva desde el inicio: el Ayuntamiento ha aplicado una bonificación del 95 % en el ICIO como estímulo a obras con fines sociales, lo que evidencia una voluntad clara de respaldo a proyectos de alto impacto comunitario.

  • Apoyo económico sólido: la Junta de Andalucía aporta cerca de 3 millones de euros, financiados con fondos Next Generation, reafirmando el compromiso con la atención integral y la innovación social.

  • Generación de empleo inclusivo: el proyecto generará alrededor de 100 puestos de trabajo, muchos de ellos pensados para personas con discapacidad, contribuyendo al desarrollo económico desde la integración.

Visión futura y transformación social

“Vivir como en casa” nace con vocación de convertirse en un referente en el modelo de atención residencial. Más allá del edificio, la propuesta busca construir un espacio humano y cálido que refleje una filosofía de cuidados centrada en la persona, promoviendo autonomía, bienestar y participación activa.

Este proyecto simboliza una alianza estratégica entre diseño, política pública y compromiso social. La residencia ‘Vivir como en casa’ será, sin duda, un paso firme hacia una Almería más inclusiva, donde las infraestructuras reflejen valores de igualdad, solidaridad y excelencia en el cuidado.

Otras entradas que podrían interesarte

La delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, durante el acto simbólico de colocación de la primera piedra de la futura residencia de mayores de Albox (Almería). - JUNTA DE ANDALUCÍA (Europa Press)

Comienza la construcción de la nueva Residencia de Mayores de Albox

La colocación de la primera piedra marca el inicio de las obras de la nueva residencia de mayores en Albox, un proyecto clave para la atención sociosanitaria en el Valle
01 ResidenciaCantoria

Nuestra nueva Residencia de Mayores en Cantoria

La localidad de Cantoria, en el Valle del Almanzora, verá materializado un proyecto esencial para su comunidad: la construcción de una residencia de mayores diseñada por METRICA Architecture and Design.

1 5 Foto

Lúcar da un paso decisivo hacia su nueva residencia de mayores

El Ayuntamiento de Lúcar ha licitado la construcción de un centro residencial con capacidad para 50 usuarios, iniciando un proyecto que incorporará un modelo de atención adaptado a su entorno
La delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, durante el acto simbólico de colocación de la primera piedra de la futura residencia de mayores de Albox (Almería). - JUNTA DE ANDALUCÍA (Europa Press)

Comienza la construcción de la nueva Residencia de Mayores de Albox

La colocación de la primera piedra marca el inicio de las obras de la nueva residencia de mayores en Albox, un proyecto clave para la atención sociosanitaria en el Valle
01 ResidenciaCantoria

Nuestra nueva Residencia de Mayores en Cantoria

La localidad de Cantoria, en el Valle del Almanzora, verá materializado un proyecto esencial para su comunidad: la construcción de una residencia de mayores diseñada por METRICA Architecture and Design.