El centro de salud de Albox se prepara para una transformación completa que mejorará sus espacios, optimizará los recorridos y garantizará la accesibilidad universal para profesionales y usuarios. El proyecto responde a una demanda creciente de asistencia sanitaria en el municipio y a la necesidad de adaptar las instalaciones a las exigencias actuales.
La intervención incluye tanto la reforma del edificio existente como su ampliación mediante un nuevo volumen anexo que se integrará funcionalmente al conjunto. Esta actuación permitirá dotar al centro de nuevas consultas médicas, zonas de apoyo y circulaciones más eficientes.
Detalles del Proyecto
La actuación contempla la redistribución de espacios interiores, la actualización de instalaciones y la creación de una nueva conexión entre ambos edificios mediante una pasarela cubierta. Esta solución no solo amplía la superficie útil, sino que reorganiza los flujos internos, favoreciendo una atención más fluida y funcional.
Se instalará un ascensor que garantizará el acceso entre plantas a personas con movilidad reducida, eliminando las barreras arquitectónicas existentes. Además, se mejorarán los accesos exteriores y los recorridos interiores, en cumplimiento de la normativa vigente en materia de accesibilidad.
La inversión para la redacción del proyecto se ha estimado en 93.000 euros, como paso previo a la ejecución completa de las obras.
Impacto en la Comunidad
La ampliación y reforma del centro supondrá una mejora significativa en la calidad asistencial que reciben los vecinos de Albox y su comarca. Las nuevas instalaciones permitirán atender con mayor agilidad a los usuarios, reducir tiempos de espera y mejorar las condiciones de trabajo del personal sanitario.
Además del beneficio sanitario, la intervención tendrá un efecto positivo sobre la economía local, al movilizar recursos técnicos, administrativos y laborales durante todas sus fases.
La transformación del centro de salud de Albox refuerza el papel de la arquitectura como herramienta al servicio del bienestar colectivo. Un proyecto que no solo moderniza un equipamiento esencial, sino que también lo adapta con sensibilidad a las necesidades reales de su entorno y su comunidad.